Videojuegos mexicanos

Pues la industria del pulgar está muy cañona en todos los países, en todos lados se compran millones de videojuegos (tanto consolas como software), accesorios y hasta artículos relacionados con los juegos. Tal vez en ese ámbito esté muy fuerte pero aquí y sólo estamos hablando de las ventas que se tienen en todos los países pero nuestro país(y hablo de las empresas que los venden) no recibe más que la comisión por negociar con esta mercancía.
Las compañías más fuertes en la industria de creación de videojuegos están entre Estados Unidos y Japón(de ahí vienen marcas poderosas como Nintendo, Microsoft y Sony) y todos los demás países estamos simplemente contribuyendo a que estos gigantes se hagan aún más grandes dándoles a nuestros diseñadores, programadores, productores y otras actividades que desempeñen. Por eso México está intentando salir adelante con esta industria y empresas desarrolladoras como "Sabarasa" sacando al mercado juegos hechos en México como "Lucha libre AAA Heroes del Ring". Vamos, sé que no es un gran juego y que nos hace falta avanzar muchísimo en esta industria pero poco a poco iremos dando pasitos y alcanzaremos a estas empresas.
Los videojuegos son una empresa que genera muchos ingresos y México se vería muy beneficiada elaborando los propios, el problema radica en que hay poco dinero y se necesita una inversión considerablemente grande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario